MÁQUINA VIRTUAL
En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".
COMPARATIVA
VirtualBox
|
Xen
|
Virtual Machine
Manager
|
Vmware
|
Virtual PC
|
Compatibilidad con
todo tipo de
sistemas.
|
Aislamiento de
seguridad
inmejorable.
|
Capacidad para
migrar máquinas
virtuales a otros
equipos.
|
Podemos crear
tantas máquinas
virtuales como el
hardware de
nuestro servidor
nos permita
|
Podremos transferir
archivos
arrastrando entre
maquina virtual y
anfitriona y también
compartirlos a
través de carpetas.
|
Multitud de
posibilidades
hardware.
|
Bajo consumo de
recursos.
|
Captura de
múltiples instantes
del sistema,
|
Menor consumo
energético
|
Características son
bastante limitadas
y es un programa
de virtualización
muy sencillo
|
Capacidad para la
ejecución de
máquinas virtuales
de forma remota.
|
Capacidad para
soportar la
migración de
máquinas virtuales
a otros equipos.
|
Recuperación de
datos en un
momento dado.
|
Reducción de
costes.
|
Compatibilidad con
maquinas virtuales
es bastante
limitada
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Integra
perfectamente
graficos en 3D
|
Software gratuito y
solo puede ser
usado en sistemas
anfitriones
Windows.
|
Programa gratuito y
de código abierto
creado por Oracle
|
Gran aislamiento
entre dominios
(máquinas
virtuales), evitando
riesgos de
seguridad.
|
Cifradas con AES a
256 bits
|
||
Corre en sistemas
operativos de 64
bits
|
Aislamiento de
Drivers
|
Capacidad de
virtualizar hasta
2TB de discos
virtuales.
|
¿Para qué me sirve una máquina virtual?
- Puedes instalar sistemas operativos para probar o experimentar con ellos. Es una buena solución si quieres probar una versión inestable o nueva de Windows antes de actualizar tu ordenador.
- Puedes ejecutar aplicaciones viejas, de esas que nunca actualizaron y solo funcionan en Windows XP o algo incluso más antiguo. Si tu sistema operativo actual es mucho más moderno y existen incompatibilidades, entonces puedes crear una máquina virtual para este tipo de programas.
- Puedes hacer pruebas con actualizaciones de software en la máquina virtual antes de instalarlo en tu sistema operativo actual. Usualmente las actualizaciones son para mejorar un programa, pero en algunos casos solo pueden empeorar la experiencia de usuario. Nunca se puede ser muy precavido.
- Instala una distribución de Linux que siempre has querido probar. Con la máquina virtual todo será más seguro porque podrás eliminar el sistema operativo con facilidad en caso de que no te guste y no tendrás problemas de incompatibilidad de hardware.
- Si eres usuario de Linux pero necesitas algún programa o juego que solo funciona en Windows, puedes hacerlo a través de una máquina virtual. De esta manera te evitas tener que instalar los dos sistemas en el ordenador.
¿Cómo Instalarlo?
Los videos nos muestran cómo instalar ya sea el caso de Virtual Box o de VmWare.
De: Alejandro Torres
De: Leonidas Marquez V.
De: Leonidas Marquez V.
De: Daniela Carrillo M.
buen trabajo alejandro :)
ResponderEliminar