¿Qué es el modo seguro?
¿Qué es Vmware?
DHT11
|
Sensor para medición de temperatura y humedad. Cuenta con una interfaz propietaria de
1 solo hijo que puede ser conectada utilizando un pin de cualquier microcontrolador.
|
BMP180
|
El sensor de presión atmosferica BMP180 es ideal para tu próximo proyecto con PIC o
Arduino que requiere un barómetro digital preciso y económico.
|
HC-SR04
|
El sensor HC-SR04 es una excelente opción como sensor de distancia ultrasónico.
|
HC-SR501
|
Este módulo permite detectar personas y animales grandes a través de un sensor PIR
(Passive Infrared). Los sensores PIR se utilizan ampliamente en aplicaciones como
sistemas de alarma, puertas automáticas, luces automáticas, etc.
|
DS18B20
|
Sensor de temperatura con interfaz One-Wire, resolución programable de 9 bit a 12 bit
realiza mediciones desde -55C hasta 125C (+/-0.5C).
|
MQ-3
|
Posee una gran sensibilidad y tiempo de respuesta. La salida del sensor es de tipo
analógica (resistivo) que varía en función de la concentración de alcohol detectada.
|
TCRT5000
|
Es un sensor optico reflectivo infrarrojo, es ideal para la detección de lineas en robots de
carreras y de sumo.
|
KY-002
|
Este módulo sensor de vibraciones funciona como un Switch, al detectar una vibración
cierra un circuito lo que genera que el usuario pueda detectar los movimientos.
|
KY-003
|
Este sensor mide un campo magnético. Si existe la presencia de un campo magnético se
creara una señal en alto.
|
KY-005
|
Los sensores infrarrojos son muy cotidianos en nuestra vida hoy en dia, los vemos en
muchos aparatos electrónicos como televisiones, DVD’s y muchos otros.
|
VirtualBox
|
Xen
|
Virtual Machine
Manager
|
Vmware
|
Virtual PC
|
Compatibilidad con
todo tipo de
sistemas.
|
Aislamiento de
seguridad
inmejorable.
|
Capacidad para
migrar máquinas
virtuales a otros
equipos.
|
Podemos crear
tantas máquinas
virtuales como el
hardware de
nuestro servidor
nos permita
|
Podremos transferir
archivos
arrastrando entre
maquina virtual y
anfitriona y también
compartirlos a
través de carpetas.
|
Multitud de
posibilidades
hardware.
|
Bajo consumo de
recursos.
|
Captura de
múltiples instantes
del sistema,
|
Menor consumo
energético
|
Características son
bastante limitadas
y es un programa
de virtualización
muy sencillo
|
Capacidad para la
ejecución de
máquinas virtuales
de forma remota.
|
Capacidad para
soportar la
migración de
máquinas virtuales
a otros equipos.
|
Recuperación de
datos en un
momento dado.
|
Reducción de
costes.
|
Compatibilidad con
maquinas virtuales
es bastante
limitada
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Interfaz de la aplica
ción sencilla
|
Integra
perfectamente
graficos en 3D
|
Software gratuito y
solo puede ser
usado en sistemas
anfitriones
Windows.
|
Programa gratuito y
de código abierto
creado por Oracle
|
Gran aislamiento
entre dominios
(máquinas
virtuales), evitando
riesgos de
seguridad.
|
Cifradas con AES a
256 bits
|
||
Corre en sistemas
operativos de 64
bits
|
Aislamiento de
Drivers
|
Capacidad de
virtualizar hasta
2TB de discos
virtuales.
|
MAC
|
WINDOWS
|
||
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
Compatibilidad. Al conectar
un periféricos (Impresora,
cámara digital, etc) a la
Mac, el SO lo detecta
automáticamente y puedes
usarlo sin ningún problema,
me refiero a que no hay
necesidad de instalar los
drivers desde un CD.
|
No Existe una gran
cantidad software para
Mac, comparando con la
cantidad que existe para
windows, aunque eso está
cambiando poco a poco.
|
Fácil de implementar,
administrar y usar
|
Tiene ciertas limitaciones
por RAM, como: No Máximo
de archivos abiertos y
almacenamiento de disco
total.
|
La interfaz es intuitiva. Me
refiero a que puedes hacer
todo con muy pocos click
en el mouse.
|
No está hecho para correr
los últimos juegos, usan
componentes que solo
pueden correr en Windows.
|
Infraestructura segura
|
Requiere como mínimo
16MB en RAM y un
procesador Pentium de 133
MHz o uno superior.
|
Todos tus archivos están
organizados en tu carpeta
“Home”, es mucho más
sencilla la organización y
localizarlos.
|
El Finder (Explorador de
windows) a mi parecer está
muy feo y tiene mucho
campo para optimizar.
|
Confiabilidad,
disponibilidad, escalabilidad
y rendimiento de nivel
empresarial
|
El usuario no puede limitar
la cantidad de espacio en el
disco duro.
|
La instalación y des-
instalación de programas
es muy sencilla, abres el
archivo con extensión
“dmg” copias el app a la
carpeta dónde quieras,
preferentemente
aplicaciones y listo, para
des-instalar solo borras el
archivo app y listo.
|
Es difícil encontrar quién
pueda dar soporte.
|
Menor TCO gracias a la
consolidación de la
tecnología más moderna
|
No soporta archivos de
NFS.
|
Es mucho más barato que
Windows y solo existe una
versión, me refiero a que no
tienes que andar eligiendo
entre version premium,
home basic, home premium
etc.
|
Creación fácil de sitios Web
de Internet e intranet
dinámicos
|
No ofrece el bloqueo de
intrusos.
|
|
Es menos vulnerable a
virus y malware.
|
Desarrollo rápido con el
servidor de aplicaciones
integrado
|
No soporta la ejecución de
algunas aplicaciones para
DOS.
|
|
Servicios Web XML fáciles
de encontrar, compartir y
reutilizar
|
|||
Herramientas de
administración sólidas
|
|||
Potenciación de los
empleados disminuyendo
los costes de soporte
técnico
|
|||
La experiencia de una red
internacional de asociados
y profesionales certificados
|
|||
MAC
|
UBUNTU
|
||
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
Compatibilidad. Al conectar
un periféricos (Impresora,
cámara digital, etc) a la
Mac, el SO lo detecta
automáticamente y puedes
usarlo sin ningún problema,
me refiero a que no hay
necesidad de instalar los
drivers desde un CD.
|
No Existe una gran
cantidad software para
Mac, comparando con la
cantidad que existe para
windows, aunque eso está
cambiando poco a poco.
|
Es totalmente Gratuito y
aunque posea versiones de
paga (con soporte técnico)
es aun mas barato que
comprar Windows.
|
Se requiere conocimiento
Medio - Avanzado para
utilizarse.
|
La interfaz es intuitiva. Me
refiero a que puedes hacer
todo con muy pocos click
en el mouse.
|
No está hecho para correr
los últimos juegos, usan
componentes que solo
pueden correr en Windows.
|
Los distros importantes
tienen muchos programas
muy utiles y que lo puedes
encontrar muy facilmente
en internet.
|
Muchos juegos no se
ejecutan en Linux asi que
olvidate de grandes
Graficos y poner a trabajar
tu tarjeta de video al
maximo. Claro existen sus
excepciones.
|
Todos tus archivos están
organizados en tu carpeta
“Home”, es mucho más
sencilla la organización y
localizarlos.
|
El Finder (Explorador de
windows) a mi parecer está
muy feo y tiene mucho
campo para optimizar.
|
Un punto muy importante
es la seguridad, los
Hackers y/o creadores de
virus rara vez atacan a
Software de Linux.
|
El origen tecnico de Linux
aún se percibe; antes de
que puedas creerlo, estarás
abriendo una “Terminal” de
Linux y escribiendo
comandos. Algo que nunca
harías con Windows .
|
La instalación y des-
instalación de programas
es muy sencilla, abres el
archivo con extensión
“dmg” copias el app a la
carpeta dónde quieras,
preferentemente
aplicaciones y listo, para
des-instalar solo borras el
archivo app y listo.
|
Es difícil encontrar quién
pueda dar soporte.
|
Como se puede observar
en muchas webs, existe
infinidad de Información
tecnica que te servira de
ayuda (Podriamos incluir
este Post)
|
No es muy comun su uso
en Compañias, por lo que
generalmente se usa para
trabajar desde Casa, asi
que debes hacer ajustes
laboriosos.
|
Es mucho más barato que
Windows y solo existe una
versión, me refiero a que no
tienes que andar eligiendo
entre version premium,
home basic, home premium
etc.
|
Se lleva bien en el arranque
en conjunto con Windows.
|
A la hora de trabajar con
documentos de Windows
complejos, se podria
convertir en una tareas
dificil o casi imposible
debido a la poca
compatibilidad para
importar desde Windows
para Linux.
|
|
Es menos vulnerable a
virus y malware.
|
Carga y realiza tareas con
mayor eficiencia que
Windows.
|
Instalar controladores de
Hardware y programas
resulta ser mas complicado
que en Windows. Esto
debido a que las empresas
creadoras de controladores
crean sus productos en
base a Windows, el sistema
operativo mas usado a nivel
mundial.
|
|
La constante actualizacion
y nuevas versiones es
asombrosa. Existen
infinidades de
Distribuciones de Linux.
|
|||
Y como no nombrar a TUX,
una mascota querida por
todos.
|
|||
WINDOWS
|
UBUNTU
|
||
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
Fácil de implementar,
administrar y usar
|
Tiene ciertas limitaciones
por RAM, como: No Máximo
de archivos abiertos y
almacenamiento de disco
total.
|
Es totalmente Gratuito y
aunque posea versiones de
paga (con soporte técnico)
es aun mas barato que
comprar Windows.
|
Se requiere conocimiento
Medio - Avanzado para
utilizarse.
|
Infraestructura segura
|
Requiere como mínimo
16MB en RAM y un
procesador Pentium de 133
MHz o uno superior.
|
Los distros importantes
tienen muchos programas
muy utiles y que lo puedes
encontrar muy facilmente
en internet.
|
Muchos juegos no se
ejecutan en Linux asi que
olvidate de grandes
Graficos y poner a trabajar
tu tarjeta de video al
maximo. Claro existen sus
excepciones.
|
Confiabilidad,
disponibilidad, escalabilidad
y rendimiento de nivel
empresarial
|
El usuario no puede limitar
la cantidad de espacio en el
disco duro.
|
Un punto muy importante
es la seguridad, los
Hackers y/o creadores de
virus rara vez atacan a
Software de Linux.
|
El origen tecnico de Linux
aún se percibe; antes de
que puedas creerlo, estarás
abriendo una “Terminal” de
Linux y escribiendo
comandos. Algo que nunca
harías con Windows .
|
Menor TCO gracias a la
consolidación de la
tecnología más moderna
|
No soporta archivos de
NFS.
|
Como se puede observar
en muchas webs, existe
infinidad de Información
tecnica que te servira de
ayuda (Podriamos incluir
este Post)
|
No es muy comun su uso
en Compañias, por lo que
generalmente se usa para
trabajar desde Casa, asi
que debes hacer ajustes
laboriosos.
|
Creación fácil de sitios Web
de Internet e intranet
dinámicos
|
No ofrece el bloqueo de
intrusos.
|
Se lleva bien en el arranque
en conjunto con Windows.
|
A la hora de trabajar con
documentos de Windows
complejos, se podria
convertir en una tareas
dificil o casi imposible
debido a la poca
compatibilidad para
importar desde Windows
para Linux.
|
Desarrollo rápido con el
servidor de aplicaciones
integrado
|
No soporta la ejecución de
algunas aplicaciones para
DOS.
|
Carga y realiza tareas con
mayor eficiencia que
Windows.
|
Instalar controladores de
Hardware y programas
resulta ser mas complicado
que en Windows. Esto
debido a que las empresas
creadoras de controladores
crean sus productos en
base a Windows, el sistema
operativo mas usado a nivel
mundial.
|
Servicios Web XML fáciles
de encontrar, compartir y
reutilizar
|
La constante actualizacion
y nuevas versiones es
asombrosa. Existen
infinidades de
Distribuciones de Linux.
|
||
Herramientas de
administración sólidas
|
Y como no nombrar a TUX,
una mascota querida por
todos.
|
||
Potenciación de los
empleados disminuyendo
los costes de soporte
técnico
|
|||
La experiencia de una red
internacional de asociados
y profesionales certificados
|
|||